4 horas
Que los trabajadores adquieran la responsabilidad, los conocimientos y las habilidades necesarias para manejar con soltura los puentes grúa en el entorno de trabajo de una manera cualificada y avanzada, conociendo además los riesgos y las medidas preventivas a adoptar..
1.- Normativa aplicable 2.- Formación del maquinista 3.- Descripción del puente grúa 3.1.- tipos de puentes grúa 4.- Manejo de cargas con puentes grúa 4.1.- Mantenimiento y verificación 5.- Eslingado y manejo de cargas 6.- Señalización 7.- Funciones del operador de grúa, señalista y jefe de maniobra 8.- Utilización y mantenimiento de las grúas 9.- Cables y tambores de enrollamiento 10.- Elementos de seguridad en los puentes grúa 11.-Equipos de protección individual 12.- Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo 13.- Prácticas . Conocimiento de las partes de la máquina, control visual de características, mantenimiento, mandos, placas, manuales. Comprobación de puesta en marcha. . Maniobras sin carga, desplazamiento en ambas direcciones, velocidades. Maniobras similares con carga. . Carga y descarga de camiones y retirada de cargas en superficie libre. Maniobras extraordinarias, como cargas de dimensiones o características fuera de lo normal por su longitud, forma, manejo de una carga simultáneamente con dos carretillas, etc.